



Ponencia "CONCIENCI-ARTE" en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
Ana Tomás nos acerca diferentes propuestas artísticas desde su experiencia en torno a la conjunción de sinergias entre ciencia y arte, donde la creatividad juega un papel indispensable para avanzar y producir conocimiento, y nos muestra las acciones de comunicación que se llevan a cabo en el CIAE para difundir estas experiencias holísticas e integradoras en eventos nacionales e internacionales. El arte es un potente motor para generar emociones y empatía, tan importantes en esta época antropocena, donde la escala de Tiempo Geológico se ve alterada por la gran contaminación y problemas climáticos. Ana promueve acciones de concienciación social y campañas de sensibilización mediante talleres, exposiciones, desarrollo de biomateriales… Además, la tecnología, como la realidad aumentada y virtual, facilita la inclusión de personas con diversidad funcional, haciendo los museos más accesibles. También nos habla del proyecto Bio-Re-St-Art, que investiga la creación de bioplásticos para el dibujo y la gráfica, integrando diversas disciplinas para avanzar en el conocimiento, romper barreras y fundir saberes.
Ana Tomás es Profesora Doctora Titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València. Miembro activo y secretaria del Centro de Investigación Arte y Entorno CIAE. Avanza con sus investigaciones en el grupo de trabajo Bio-Rest-Art, Colectiva27, Bosquearte, Atotaro, Gráfica diversa, Grafotserxil, Metho-do de la VIU, comisaria de exposiciones y eventos entre otros temas: sostenibilidad, medioambiente, gráfica biosensible, difusión y comunicación desde el arte.
Distinguida con el Premio a la Excelencia Docente 2022 y Premio al Mérito de Mejor Trayectoria Investigadora en la UPV en 2023. Especializándose actualmente en obra gráfica expandida, híbrida e interdisciplinar con más de 100 exposiciones individuales y 200 colectivas como artista y comisaria nacionales e internacionales. Muestra su trabajo en redes sociales: facebook, youtube, instagram e issuu.
Para saber más sobre su trabajo e intereses, consultar:
http://www.upv.es/ficha-personal/atomas (correo: atomas@dib.upv.es)
http://www.upv.es/entidades/CIAE/
https://ciae.webs.upv.es/
https://dibujo.webs.upv.es/profesor/ana-tomas-miralles/
https://dicatic.webs.upv.es/investigadores/ana-tomas/
https://www.facebook.com/anatomasmirallescom/
https://www.instagram.com/anatomasmiralles/?hl=
https://www.instagram.com/colectiva27
https://www.facebook.com/Bosquearte
https://issuu.com/ana281
https://www.facebook.com/ATOTARO.ODS/
OrCID: 0000-0001-9135-6085
proyectos I+D: https://ciae.webs.upv.es/index.php/proyecto-idi/
Entrevistas:
2021: https://www.youtube.com/watch?v=r4AC7CTM7MU
2019: https://www.upv.es/rtv/tv/dia-internacional-mujer/61308
https://youtu.be/pa88udXIriU?si=j0MFAQ_RVWw9N9gP
https://www.youtube.com/watch?v=jRZYxWBagOE
https://dicatic.com/
https://dicatic.webs.upv.es/investigadores/ana-tomas/
https://oncyber.io/proyecto_asindown
https://www.youtube.com/watch?v=4-zE3gkXMrA
https://drive.google.com/.../1o9bYdpNPADcyytLL9KhumZ.../view
http://www.youtube.com/watch?v=quVG3eKVvsM
link sala Gráfica contemporánea y poesía experimental (Sináptica 2021): https://www.artsteps.com/view/604fdbe27f930afb2844241a