La Asociación Quart es Ciencia desarrolla diversas actividades, a lo largo del año, y para diverso tipo de público.
La actividad principal es sin duda la Semana de la Ciencia que se celebra cada año en Noviembre en Quart de Poblet, con actividades para todos los públicos. Para ver información detallada de todas las Semanas de la Ciencia, pincha AQUÍ.
La Asociación también desarrolla el TALLER ÁGORA, para adultos.
Y otras actividades, para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (cada 11 de Febrero), y ocasionalmente el Bar de Ciencias.

Ponencia "Cuantizando el mundo: una breve introducción a la teoría cuántica"
El 4 de abril de 2025 disfrutamos de esta ponencia de la mano del investigador y divulgador Alberto Aparici.
La conferencia puede verse en nuestro canal de youtube, aquí.
Resumen
La palabra "cuántica" despierta fascinación e inquietud a partes iguales. Para muchos sugiere "algo muy difícil de entender", y para otros ha adquirido un cariz místico, hasta el punto de que muchos timos del mundo moderno se venden como "terapias cuánticas", como si con ello se abriese una extraña puerta al mundo paranormal.

Ponencia "CONCIENCI-ARTE" en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
El 10 de febrero de 2025 disfrutamos de la ponencia "CONCIENCI-ARTE" de la mano de la investigadora y artista Ana Tomás Miralles.
Toda la información sobre el evento, aquí.

Feria de la Ciencia 2024
El 25 de septiembre celebramos la Feria de la Ciencia en Quart de Poblet, con gran éxito de público.
Participaron en la misma colaboradores de varias instituciones.

Caminando entre fotones y emprendimiento: desafiando la contaminación lumínica, con luz, innovación y pasión.
Desde el año 2012, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reivindica el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector.
Susana Malón es científica y emprendedora, directora de Lumínica Ambiental.
La charla tuvo lugar el viernes 16 de Febrero en el salón de actos de la Casa de Cultura de Quart de Poblet, y puede verse en nuestro canal de youtube.
¿Quieres construir tu propio espectrógrafo? Las instrucciones, aquí.

Cómo ser mujer, madre e investigadora sin morir en el intento
Desde el año 2012, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reivindica el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector.
Eva Ortega Paíno es directora del biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y secretaria general de RAICEX, la Red de Asociaciones de Científicos Españoles en el Exterior.
La charla tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura de Quart de Poblet, el viernes 10 de Febrero de 2023, y puede verse en nuestro canal de youtube.

Y, ¿por qué no ser investigadora o tecnóloga?
Desde el año 2012, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reivindica el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector.
Pas García Martínez es catedrática de óptica en la Facultat de Física de la Universitat de València.
La charla tuvo lugar en el Teatro del Casino de Quart de Poblet, el viernes 10 de Febrero de 2022, y puede verse en nuestro canal de youtube.

La ciencia también es cosa de mujeres: pasado, presente y futuro.
Desde el año 2012, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reivindica el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector.
Lucía Almagro, biotecnóloga y divulgadora científica y gestora del canal @diariodeunacientifica.
La charla tuvo lugar el 11 de Febrero de 2021, durante la pandemia, y puede verse en nuestro canal de youtube.